En los últimos meses, ha circulado un rumor en Internet, en el cual se menciona que la Comisión Federal de Electricidad () cuenta con un programa diseñado para regalar paneles solares. Sin embargo, el organismo en diversas ocasiones ha mencionado mediante sus canales digitales que esta información es falsa.

A través de su portal web, el pasado 10 de abril del 2024, la CFE exhortó a la población a no creer en este tipo de información que han difundido diversos medios de comunicación y páginas en redes sociales, ya que este organismo no vende , solo realiza el trámite de contratación del suministro para las solicitudes de interconexión, esto siempre y cuando los usuarios ya cuenten con sus propias celdas fotovoltaicas.

¿Cómo puedo solicitar el servicio de interconexión de la CFE?

En la información que brinda este organismo en su portal web, se especifica que aquellos clientes interesados en este servicio deben ingresar en el siguiente enlace: cfe.mx y seleccionar el apartado de “Servicios”; posteriormente hay que hacer clic en la sección de “Hogar” y por último hay que dirigirse a “Nuevo Contrato” y seleccionar “Contratación de interconexión para hogar”.

Asimismo, la CFE mencionó que existen dos organizaciones que venden paneles solares, para que puedan pagar menos en su recibo de luz.

¿Cómo puedo pagar menos en el recibo de la CFE?

Aunque en diversos portales afirmaban que la Comisión Federal de Electricidad contaba con un programa para que las personas pagaran menos de mil 500 pesos en su recibo de luz. El equipo de se dio a la tarea de verificar esta información, y pudo descubrir que tanto el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) como el Fideicomiso para el Aislamiento Térmico (FIPATERM) están con dos organizaciones que venden paneles solares bajo esquemas propios, pero que tienen la finalidad de apoyar a la economía de las familias mexicanas.

De hecho, hace unos meses, el mismo FIDE dio a conocer un programa de ahorro de energía en su cuenta de X, con el cual se promete una reducción de hasta 500 pesos en el recibo del servicio de luz.

En la publicación del FIDE, se menciona que solo los siguientes usuarios pueden participar en este programa:

  • Usuarios domésticos con vivienda propia y con recibo de electricidad en tarifas 1C, 1D, 1E y 1F.
  • Que su hogar cuenta con un valor catastral de hasta 4 millones de pesos.
  • Con un sistema fotovoltaico interconectado a la red de la CFE, en potencias de 5 KWp a 8KWp.

Los interesados en este programa pueden recibir asistencia por los asesores del FIDE marcando al 800 3433 8335.

Por último, la CFE explica que su personal sí realiza la instalación de celdas fotovoltaicas en comunidades rurales, zonas urbanas de alta marginación distantes a la red eléctrica; sin embargo, estos son solo bajo los modelos de electrificación coordinados con la Secretaría de Energía (SENER).

Google News

TEMAS RELACIONADOS