¿Sabías que en México existe una forma de obtener servicio de Internet de forma gratuita? Pues en esta ocasión en DeDinero, te hablaremos sobre el programa social “Conectividad para el Bienestar” y cómo puedes disfrutar de este beneficio.
¿Qué es Conectividad para el Bienestar?
Se trata de un proforma social implementado por el Gobierno mexicano, en conjunto con el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (CEDN) y la Secretaría del Bienestar.
El objetivo de esta iniciativa social es reducir la brecha digital, mediante el acceso a las tecnologías de la información y comunicación. Al llevar a cabo esta tarea, el gobierno promueve la cobertura de telecomunicaciones en lugares del país donde se encuentren habitantes en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, con estas acciones, se fortalece la inclusión digital y el desarrollo tecnológico.
Cabe señalar que esta iniciativa cuenta con los siguientes tipos de apoyo:
Entrega de una SIM de CFE Internet sin costo a los beneficiarios.
Plan mensual de 5 gigabytes (GB) para navegar por Internet, además de redes sociales ilimitadas, mil 500 minutos de telefonía celular, 500 mensajes de texto y una función para compartir Internet (hotspot). Este paquete se renovará de manera mensual hasta cumplir un año.
¿Cómo me inscribo en Conectividad para el Bienestar?
A través de sus canales digitales, la Delegación de Programas del Bienestar da a conocer las fechas en que se abrirá la convocatoria para la dispersión de los chip de la CFE Internet para todos.
Asimismo, es importante mencionar que los beneficiarios de los siguientes programas sociales pueden recibir esta tarjeta SIM de la CFE:
- Producción para el Bienestar.
- Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños.
- Hijos de Madres Trabajadoras.
- Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Presión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
- Bienpesca
- Fertilizantes para el Bienestar.
- Becas del Bienestar.
Cabe señalar que el beneficio es solo por un año; sin embargo, los beneficiarios de “Conectividad para el Bienestar” podrán conservar el chip de la CFE y recargar el paquete que más se les adapte a sus necesidades.
Por otro lado, como parte de la iniciativa CFE Internet para Todos, este organismo, a través de la infraestructura federal, así como de diversas dependencias y de las propias CFE, ha implementado el servicio de Internet inalámbrico. Esto con el fin de que la conexión a estos servicios sea gratuita en lugares públicos como plazas, parques, centros de salud. Escuelas y postes de luz.